Sé que a veces nos da un poquito de miedo y hasta temor pensando en eventuales reclamos de clientes cuando hablamos de PRECIOS.
Pero déjame decirte que es "La clave para la competitividad y sostenibilidad de tu farmacia!
¿Equilibrio Perfecto? ¡Sí, Existe! 😉
Para ello, "LA ESTRATEGIA" será tu mejor aliada, porque te ayudará a equilibrar entre ventas y rentabilidad. ¿De qué sirve vender mucho si no te queda suficiente margen para reinvertir en tu negocio, capacitar a tu equipo o mejorar tus instalaciones? Necesitas precios idóneos que te permitan respirar y mirar hacia el futuro con confianza.
El Gran Secreto de las Cadenas (¡Que No Es Tan Secreto!) 🤫
Aquí viene una verdad que a muchos les cuesta creer: "Las grandes cadenas compren más barato, ¡No significa que vendan más barato al público! Sí, leíste perfecto!!!!!
Es un mito muy extendido que “El que compra a mayor volumen , siempre va a ser más económico”. Y la verdad es que no siempre es así.
He visto a diario cómo farmacias independientes, con una buena gestión, pueden competir de tú a tú en precios con las cadenas, ¡Y a veces hasta ofrecer mejores opciones!
¡Tu Misión: Investigar el Terreno! 🔎
Te invito a hacer un pequeño experimento hoy mismo. Tómate un tiempo para revisar los precios de esos productos que vuelan en tu farmacia, los de alta demanda en líneas OTC; me refiero productos de alta demanda como el Paracetamol (también llamado Acetaminofén), Naproxeno, Meloxicam, Diclofenaco, etc.
¿Qué tienes que hacer? Entra a las páginas web de las grandes cadenas o date una vuelta por las farmacias de tu sector (incluso las independientes). Anota sus precios para esos productos. Te aseguro que te vas a llevar una gran sorpresa.
Quizás descubras que tus precios están muy por debajo, o muy por encima, de lo que creías. ¡Y ahí es donde está la magia!
La Conclusión: ¡Precios Bajo la Lupa Constante! 🔍
La lección aquí es clara y sencilla: la revisión constante de los precios de tus productos de alta demanda es fundamental. No se trata de una tarea que haces una vez y te olvidas. Es un proceso dinámico, porque el mercado cambia, la competencia se mueve y las necesidades de tus clientes evolucionan.
Recuerda: Aunque las grandes cadenas compren más barato NO NECESARIAMENTE es sinónimo de que vendan más barato a la clientela. Tu farmacia tiene la agilidad y la capacidad de adaptarse. Conocer bien tus costos, tus márgenes y los precios de tu competencia te dará una ventaja brutal. No subestimes el poder de un precio estratégico para atraer y retener a tus clientes.
¿Y tú, ya revisaste tus precios últimamente? ¡Me encantaría leer tus experiencias en los comentarios! 👇
hashtag#coachandresvergara hashtag#farmacias hashtag#gestionfarmaceutica hashtag#preciosestrategicos hashtag#rentabilidad hashtag#sostenibilidad hashtag#negociofarmaceutico hashtag#farmaciaindependiente
Fuente:
¡Dueños de Farmacias de Latinoamérica, Hablemos de Precios sin Miedo!