Ir al contenido

AFICH Participa en Taller Clave sobre Ley REP, APL y el Desafío de los Medicamentos

El pasado 16 de octubre de 2025, AFICH estuvo presente en la "Minuta Taller Ley REP, APL y Medicamentos", un encuentro fundamental para abordar la gestión de medicamentos en el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida al Productor (Ley REP) y la potencial implementación de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) para el sector. La Vicepresidenta Ejecutiva de AFICH, María Adriana Calvo, participó en esta reunión.

Objetivo y Estructura del Taller El taller, organizado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) en modalidad híbrida, tuvo como objetivo principal evaluar la posibilidad de levantar un Acuerdo de Producción Limpia para el sector farmacéutico.

La jornada se estructuró en tres partes principales:

  1. Presentación sobre los avances y estado de implementación de la Ley REP, a cargo de Tomás Saieg del Ministerio de Medio Ambiente.
  2. Presentación sobre la ASCC y los APL, por Sebastián Carvallo.
  3. Una discusión abierta para abordar los temas y preocupaciones de los participantes.

Puntos Clave Discutidos La reunión abordó varios desafíos cruciales relacionados con la gestión de residuos de medicamentos:

  • Definición de Producto Prioritario: Se resaltó la necesidad de especificar qué se considerará exactamente como "producto prioritario" bajo la Ley REP en el sector farmacéutico (por ejemplo, medicamentos vencidos o fuera de uso por consumo parcial).
  • Envases y Embalajes: Se mencionó que los envases de medicamentos son producto prioritario, pero actualmente no están siendo recolectados por los sistemas de gestión colectivos (GRANSIC). Los envases primarios en contacto con principios activos tienen una gestión separada, ya que deben ser destruidos por normativa.
  • Productos No Considerados: Se planteó la situación de productos como suplementos alimenticios, medicamentos veterinarios o cosméticos que, a pesar de no estar definidos como "medicamento", requieren condiciones de gestión similares.
  • Medicamentos no Consumidos: La falta de adherencia terapéutica, que deja medicamentos sin consumir, se identificó como un problema que requiere levantar información precisa.
  • Actores Clave y Educación: Hubo consenso en que la educación a la población es una tarea prioritaria para el correcto manejo y disposición de los medicamentos. Además, se destacó la importancia de incluir al Ministerio de Salud, la academia y las empresas que tratan medicamentos en las futuras conversaciones.

Próximos Pasos para el Sector Entre las acciones definidas para avanzar en la gestión de residuos de medicamentos, se acordó:

  • Contactar a otros actores relevantes.
  • Realizar una segunda reunión ampliada basada en los temas discutidos.
  • Evaluar qué actor del sector privado (gremio o similar) podría liderar la organización para presentar una manifestación de interés para iniciar un APL.

AFICH, a través de su participación, refuerza el compromiso del sector con la economía circular y la búsqueda de soluciones efectivas para la gestión ambiental de sus productos, colaborando activamente en la implementación de la Ley REP.


Referencias: Encuentra la minuta AQUÍ

Compartir
Etiquetas
Archivo
APROFA y AFICH Unen Fuerzas: Un Paso Crucial para Fortalecer el Acceso a la Salud y la Información