Ir al contenido

3 Farmacias de AFICH son seleccionadas para el Piloto de Estándar de Acreditación de Farmacias Comunitarias y Consulta Pública.

3 Farmacias de AFICH son seleccionadas para el Piloto de Estándar de Acreditación de Farmacias Comunitarias.!!!

Esta consulta, propone un estándar que se basa en la Herramienta para la Evaluación de Servicios Farmacéuticos de OPS, y nos entrega lineamientos básicos para que farmacias privadas y municipales, puedan demostrar la calidad de sus prestaciones en el marco de las Garantías Explícitas en Salud.

Las Farmacias AFICH seleccionadas son:

Farmacia Bosques

Farmacia María Elena 

Farmacia La Torre  

El Plan de trabajo para el pilotaje del primer Estándar General de Acreditación de Farmacia Comunitaria, contempla la ejecución de dos actividades a pequeña escala o demostrativas, que se utilizarán para realizar las modificaciones a la propuesta y probar su factibilidad antes de su implementación. El objetivo del pilotaje es validar la propuesta, determinando la factibilidad de implementación de las características, desagregadas en los elementos medibles, en cada una de las características formuladas. 

Este programa de pilotaje contempla dos metodologías, una a distancia sincrónica y otra presencial, además de un muestreo representativo de farmacias comunitarias, que corresponden a aquellas farmacias que operan en forma independiente de la red asistencial pública o privada, incluyendo a las que dependan de las municipalidades. Existen farmacias comunitarias con distintas características según su organización y dependencia, por lo tanto, el muestreo considerará la inclusión de las diferentes tipologías entre las que se encuentran: Las farmacias de cadena, que corresponden a los prestadores institucionales que con sus establecimientos tienen una amplia distribución a nivel nacional, además de organizar procesos operativos y administrativos centralizados. 

Luego, las farmacias independientes que corresponden a los prestadores institucionales que no pertenecen a cadenas, por lo tanto, su distribución geográfica es más acotada, y generalmente no se organizan procesos centralizados debido a que estas instituciones tienen un número reducido de establecimientos. Por último, el muestreo considera a las farmacias municipales (comunales o populares) estas farmacias dependen administrativamente de los centros de salud primaria municipal. 

Los resultados, comentarios y observaciones obtenidos deben ser analizados por el Departamento de Calidad y Seguridad de la Atención del Ministerio de Salud, para definir las modificaciones que sean necesarias a la propuesta del Estándar

Fuentes:

Programa Piloto Estándar Farmacia

https://www.minsal.cl/consultas-publicas-vigentes/

https://www.linkedin.com/posts/juan-francisco-collao-phd-5796b838_estimada-red-quiero-invitarles-a-participar-activity-7368662727570944001-4Qj3?utm_source=social_share_send&utm_medium=android_app&rcm=ACoAAAMx50gBJschA5buz2y3fJtRil26YONCfQQ&utm_campaign=whatsapp 

Compartir
Etiquetas
Archivo
Los Inicios de la Regulación Farmacéutica en Chile